La Web

de Castellón

Fecha: sábado, 19 Abr 2025
Hora: 5:10 pm

Gastronomía de Castellón

La provincia castellonense es famosa por su gastronomía mediterránea y por sus productos locales de alta calidad.

La cocina local está influenciada por la tradición valenciana y mediterránea, y cuenta con una gran variedad de platos típicos y productos gastronómicos que son un auténtico deleite para los paladares más exigentes.

«La cocina de Castellón es una de las mejores del Mediterráneo, con una gran variedad de productos frescos y de alta calidad que se combinan en platos únicos y deliciosos.«

Quique Dacosta, chef con tres estrellas Michelin

La Paella

Uno de los platos más representativos de la gastronomía castellonense es la paella, un arroz elaborado con ingredientes locales como pollo, conejo, judías verdes y garrofón (una variedad de haba grande).

Además, en esta provincia en particular, la paella se elabora con arroz de la variedad Senia, que se cultiva en la zona y es conocido por su sabor y textura.

Los Arroces

Otro plato típico de la gastronomía de Castellón es el arròs negre, un arroz negro que se elabora con calamares, sepia y tinta de calamar.

También es común encontrar la fideuà, un plato similar a la paella, pero elaborado con fideos en lugar de arroz.

El Pescado y Marisco

Aparte de las paellas, los arroces y fideùa, la cocina de Castellón también cuenta con una gran variedad de platos a base de pescado y marisco, debido a la ubicación costera de la provincia.

  • Suquet de peix: Un delicioso guiso de pescado con patatas, ñoras, ajo, tomate y aceite de oliva.
  • Clochinas: Mejillones de la zona, pequeños y sabrosos, que se suelen cocinar al vapor o en salsa.
  • Galera al horno: Las galeras son crustáceos muy apreciados en la zona. Se preparan al horno con ajo, perejil y aceite de oliva.
  • Sepia a la plancha: La sepia se cocina a la plancha con un poco de aceite de oliva y se sirve con ajo y perejil.
  • El Caldero (un guiso de pescado típico de la zona de Peñíscola)
  • Caldereta de Langosta: Un guiso de langosta con tomate, cebolla, pimiento y especias, que se sirve caliente y muy sabroso. Es un plato parecido al caldero, pero centrado específicamente en el uso de langosta como ingrediente protagonista.

Los Productos de la Tierra

En cuanto a los productos de cultivación local, la provincia de Castellón es famosa por sus cítricos, especialmente las naranjas y mandarinas de la variedad clemenules, que se caracterizan por su sabor dulce y jugoso.

La aceituna y la almendra local juegan también un papel esencial, por su producción de calidad el las tierras de la zona.  

También destaca la alcachofa de la zona de Benicarló, que se cultivan en invierno y son muy apreciadas por su sabor delicado y textura tierna.

Los Productos Locales

El Aceite de Oliva

Otro de los productos locales más destacados de la gastronomía de la provincia es el aceite de oliva virgen extra, que se produce en varias comarcas de la provincia.

Este aceite es de una calidad excepcional, y se utiliza en muchos platos de la cocina local.

Los Quesos

Para los amantes del queso, esta región cuenta con una gran variedad de quesos artesanales, como el queso de la Tinença de Benifassà o el queso de Tronchón.

Estos quesos se elaboran con leche de oveja y tienen un sabor intenso y aromático que los hace muy populares en la zona.

El Vino

También es importante mencionar la tradición vitivinícola de la provincia de Castellón, especialmente en la comarca de Les Useres, donde se elaboran vinos de gran calidad, como el tinto de Les Useres, que cuenta con Denominación de Origen Protegida.

El Embutido

La provincia cuenta con una amplia variedad de productos de embutido, como la longaniza, la sobrasada, el chorizo o la morcilla.

Estos productos se elaboran de forma artesanal, utilizando ingredientes de alta calidad y siguiendo recetas tradicionales.

Los Postres Locales

Por lo último pero no por lo tanto menos importante, cabe destacar una buena variedad de dulces y postres típicos locales, como:

  • los Pastissets de Boniato (un pastelito de boniato relleno de cabello de ángel)
  • el Rollo de San Antonio (un bizcocho relleno de cabello de ángel y cubierto con azúcar glass)
  • los Buñuelos de Calabaza (un dulce frito que se suele tomar en Semana Santa)
  • El Brazo de Gitano
  • El Tocino de Cielo

Mencionar que…

…hay una gran variedad de restaurantes y bares de tapas que se pueden encontrar al largo de toda la provincia de Castellón, donde se pueden probar todos estos platos y productos locales.

Además, la provincia cuenta con numerosas ferias gastronómicas y eventos relacionados con la cocina, como la Feria de la Naranja en Burriana o la Festa de la Carxofa en Benicarló, que son una gran oportunidad para degustar los mejores productos de la gastronomía castellonense.

Articulos Relacionados:

Alcachofa de Benicarló

Alcachofa de Benicarló

Introducción: Descubre el exquisito sabor y la rica tradición gastronómica que rodea a la alcachofa de Benicarló, un verdadero tesoro culinario de la región de Castellón, en la hermosa costa mediterránea de España. Con su suelo fértil y su clima privilegiado, esta...

leer más
La Paella Valenciana

La Paella Valenciana

Descubre la auténtica paella valenciana: una joya culinaria de Castellón Introducción La paella, uno de los platos más reconocidos y sabrosos de la gastronomía española, tiene sus raíces en la provincia de Castellón. Esta región, famosa por sus hermosas playas y su...

leer más

Conocer Castellón...

PROVINCIA de Castellón
HISTORIA de Castellón
CULTURA de Castellón
GASTRONOMÍA de Castellón
TURISMO de Castellón